
Santa Marta, Magdalena, Colombia, América del Sur
EN TRIBUTO AL MÁS GRANDE: GABO

Gabriel García Márquez recibe del Rey de Suecia el Premio Nobel de Literatura en 1982 por su obra "Cien Años de Soledad".
"La Soledad de América Latina", discurso de Gabo en Estocolmo
Conozca el discurso de Gabo al recibir el Premio Nobel. Elija la opción de su preferencia:
Escuchar
Leer
Hace un año largo se fue de entre nosotros el más grande y, por ende, el más reconocido escritor colombiano: Gabriel García Márquez -Gabo-.
Parido en Aracataca, Magdalena, el 6 de marzo de 1927, de donde emprendió un largo viaje que sólo terminó el 27 de abril de 2014 en ciudad de México.
Su obra maestra "Ciena Años de Soledad" fue publicada en su primera edición en 1967.
El realismo mágico del que impregnó sus páginas hicieron que el 21 de octubre de 1982 le notificaran que había sido el ganador del Premio Nobel de Literatura, galardón que efectivamente recibió el 8 de diciembre del mismo año.
Fue homenajeado como el más importante escritor vivo de la lengua española en el marco del IV Congreso Internacional de ese idioma celebrado en Cartagena del 26 al 29 de marzo de 2007.
En ese mismo evento, se hizo la presentación mundial de la edición conmemorativa de "Cien Años de Soledad".
La pubicación de la edición conmemorativa la hicieron la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española.
Si desea conocer más sobre la vida y obra de Gabo por favor ingrese a este enlace: Biografía de Gabo

Discurso en Cartagena de Gabo en Congreso de la Lengua Española
Conozca el discurso pronunciado por Gabo en el IV Congreso Internacional de la Lengua Española. Elija la opción de su preferencia:
Escuchar Leer
Gabo lee algunos fragmentos de "Cien Años de Soledad"
Esta es la portada de la edición conmemorativa de los 40 años de la primera vez en que fue publicada la obra maestra de Gabo: "Cien Años de Soledad".
